http://www.youtube.com/watch?v=nspVjwAnGb4&feature=player_embedded
esta es la traducción que he podido interpretar de este vídeo en inglés sobre cómo funciona el ojo y cómo creamos las imágenes en el cerebro, aunque no es muy amplio, da una idea básica.
la luz emite partículas que rebotan de los objetos para llegar hasta el ojo. para ver bien, el tejido que atraviesan debe ser transparente. primero la córnea, localizada en la parte frontal del ojo, después la lente cristalina detrás de la pupila, luego el humor vítreo en el centro del ojo, finalmente llegan hasta la retina( la placa fotográfica del ojo) parando en los conos, donde se reciben y perciben las longitudes de onda, es decir, los colores. junto con los bastones que perciben la intensidad de luz, la visión en blanco y negro, enviando señales nerviosas dirigidas hacia el nervio óptico y por los tubos ópticos hasta el cerebro occipital, donde la imagen se forma. esto es lo que nos permite ver el mundo que nos rodea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario